Swimming teaching program to improve learning in adults

Authors

  • Byron Fernando Guerrero Castro Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
  • Elva Katherine Aguilar Morocho Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.

Keywords:

Swimming, Adult Learning, Teaching Program

Abstract

Objective: To evaluate the effect of a swimming program on the improvement of swimming skills in adults.
Methods: A qualitative study was conducted with 25 adults aged 18 to 64 years, using a descriptive-analytical and field approach. An observation guide was applied to determine whether a swimming program with detailed activities for adults leads to improvements in learning the sport.
Results: By methodically applying the phases of familiarization, conditioning, exploration, use, and exploitation, along with exercises and playful activities, the 25 adults learned to swim the front crawl style in 20 classes. This resulted in improvements in coordination, as well as physical and psychological health, without any pathologies arising from their practice.
Conclusions: The applied program achieved the expected learning outcomes, demonstrating that, when implemented with adults, it produces the same results as when applied to children. The main conclusion is that learning is not limited by age.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Caballero, E., & Aguilar, K. (2020). Estrategia metodológica para la enseñanza de la natación en personas con discapacidad visual. Revista de Ciencias Pedagógicas, 7(2), 103–109.

Campoverde, J. (2016). Natación para adultos mayores como estrategia para fortalecer las articulaciones, segmentos musculares y reducir las lesiones osteomusculares [Universidad Técnica de Machala]. Universidad Técnica de Machala. https://n9.cl/7c2mh

Cardona, K. (2020). La importancia del desarrollo motor en el aprendizaje de los niños. Disruptores, 10, 1–5.

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador 2008. Incluye reformas (pp. 1–136).

Contreras, C. (2011). La importancia de la práctica de la natación en la educación de los niños y las niñas. Revista Digital Buenos Aires, 16(161), 1-8.

De Lanuza, F., & Torres, A. (2005). 1060 ejercicios y juegos de natación (E. Paidotribo, Ed.; 10th ed.). Paidotribo.

García, A. (2021). 5 razones para entrenar los cuatro estilos en natación. Planet Triatlon. https://planetatriatlon.com/5-razones-entrenar-los-cuatro-estilos-natacion/

Hernández, A. (2021). Los estilos de natación. I-Natación, 1–6. http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/natacion1.html

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista, M. del P. (2014). Metodología de la Investigación. In M. G. Hill (Ed.), Mc Graw Hill Education (6ta Edició). Mc Graw-Hill/Ineramericana Editores, S.A.

INEC. (2015). Pirámide de población. Censo 2001 Cantón Portoviejo: Población de 5 años y más , por sexo y áreas , según niveles de instrucción . Censo 2001. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/Fasciculos_Censales/Fasc_Cantonales/Manabi/Fasciculo_Portoviejo.pdf

Mármol Escobar, O. J. (2017). La Enseñanza Aprendizaje de la Natación para el dominio de las habilidades motoras en niños y niñas de 6 a 12 años en el Centro Turístico La Rueda [Universidad Técnica de Ambato]. In Repositorio Institucional de la Universidad Técnica de Ambato (Issue 03). https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/2419/1/631 ING.pdf

Ministerio del Deporte. (2020). Plan Nacional de Reactivación (p. 21). Registro Oficial. https://www.gestionderiesgos.gob.ec/wp-content/uploads/2020/06/2002.-PLAN-NACIONAL-AF.pdf

Muñoz, L., Monreal, C., & Marco, M. (2001). El adulto: Etapas y Consideraciones para el Aprendizaje. In Eúphoros, 103.

Nunes, L. (2020). Natación Deportiva y Salud Mental: ¿Hay una relación? Pensar En Movimiento. Revista de Ciencias Del Ejercicio y La Salud, 18(2), 1–5.

Organización Mundial de la Salud. (2020). Actividad física. Panorama de La Salud: Latinoamérica y El Caribe 2020, 1–11. https://doi.org/10.1787/bb392bd3-es

Terrero, R. (2010). Propuesta de un plan de clases para mejorar el aprendizaje de la formación básica de la natación en adultos de 20 a 30 años de edad, en el plan masivo de verano , en la comunidad de Cabacú del municipio Baracoa. EFDeportes, 15(151), 1–16.

Published

2023-03-04

How to Cite

Guerrero Castro, B. F., & Aguilar Morocho, E. K. (2023). Swimming teaching program to improve learning in adults. Atena Journal of Sports Sciences, 5, 4. Retrieved from https://atenajournals.com/index.php/ajss/article/view/91

Issue

Section

Articles